jueves, 4 de diciembre de 2008

Biografia MCR: Exito de Three Cheers For Sweet Revenge


En el 2004, My Chemical Romance firmo con Reprise Records, empresa discografica de Warner Music. La banda comenzo a trabajar en su segundo disco y el 8 de junio del 2004, con un estilo mas maduro y consolidado, lanzaron el disco Three Cheers for Sweet Revenge, especialmente dedicado a la abuela de Gerard Way y Michael Way que murio dos semanas antes de sacar su nuevo disco. Ella les habia apoyado toda la vida y le enseño a cantar, actuar y dibujar a Gerard. La primera cancion del CD, “Helena”, esta dedicada a ella, Elena Lee Rush. Fue el comienzo de su ascenso en la musica, con el que se dieron a conocer en Estados Unidos, Latinoamerica, Europa y Japon. Las canciones mas reconocidas son “Helena”, “I'm not okay (I promise)” y “The ghost of you”, teniendo todas ellas su respectivo videoclip. De hecho, el video de “Helena” fue incluido en un ranking anual de MTV Latinoamerica, alcanzando la primera posicion como el mas solicitado del año 2005.

En comparacion con I Brought You My Bullets, You Brought Me Your Love, el caracter del segundo album es un poco menos, por asi decirlo, ‘autodestructivo’, en el sentido en que es menos melancolico, disonante y depresivo, pero conserva aun la misma agresividad y la misma fuerza tan caracteristica del estilo unico que forjaron con su primer disco.

La muerte es un elemento claramente recurrente en muchas, si no todas, las canciones de esta banda, caracteristica presente en sus tres discos. Desde temas como “The ghost of you” y “To the end” que claramente evocan escenarios funebres, hasta “Thank you for the venom” y “Cemetery drive”, que tratan de una manera franca y no muy sutil el suicidio como alternativa a una vida de miseria y depresion, My Chemical Romance ha destacado en sus liricas una cierta fascinacion con la muerte. Como se menciono, el origen de esta obsesion es la experiencia personal del mismo Gerard: el se intereso en la muerte a la temprana edad de ocho años, cuando supo que en algun momento todos moririamos. Para este, su segundo album, la venganza toma casi igual relevancia, lo que se ve reflejado en canciones como “It's not a fashion statement, it's a fucking deathwish” y “I'm not okay”, en el mismo titulo del disco, e incluso en varios logos publicitarios, ropa y accesorios que la banda puso a la venta.

Fue durante este tiempo en el que la banda sustituyo a su ex baterista Matt Pelissier por Bob Bryar. Razones expuestas por el grupo han sido que no estaba trabajando debidamente, y que la situacion profesional y emocional no funcionaba. Ademas, hay rumores que apuntan a las discusiones con Ray Toro a causa del mal desempeño de Matt, y otros dicen que fue acusado de quemar la furgoneta del grupo. Bob fue presentado como bateria oficial en agosto del 2004, durante un concierto en Japon.

A comienzos del 2004 la banda se unio al primer Taste of Chaos tour, y luego fueron teloneros de Green Day en su tour American Idiot. A finales de ese año, se unieron con The Used para hacer un tributo a la cancion “Under pressure”, originalmente de la muy conocida banda Queen junto con David Bowie, y asi recoger fondos para los damnificados del tsunami que azoto las costas de Indonesia, India, Malasia, Tailandia, algunas otras islas cercanas y algunos paises africanos ese mismo año. La cancion fue incluida como bonus track en el album In Love and Death de The Used, que salio en septiembre de 2004.

Al año siguiente co-encabezaron el Warped Tour 2005 junto a Fall Out Boy durante dos meses, y mas tarde encabezaron su primera gira propia, acompañados por Alkaline Trio y Reggie and the Full Effect, alrededor de Estados Unidos.

En el 2006 fue publicada una biografia titulada Something incredible this way comes, escrita por Paul Stenning y que trata sobre el exito obtenido por el grupo despues de los lanzamientos de su segundo y tercer disco.

No hay comentarios: